ª
¿Nuestros medios de comunicación les dan la misma
importancia a todos ellos?, ¿realmente nos informan correctamente de todo lo
que sucede?
..............................................................................................................................................................................
ª
Europa se plantea que Grecia quizás deba salir del
Euro, y muchos nos preguntamos ¿por qué no es Alemania la que se va? Muy
sencillo, necesita al resto de países de Europa, de sus economías, de sus
ciudadanos para poder seguir manteniendo su posición de control.
..............................................................................................................................................................................
ª Pero ¿existen
atentados más importantes que otros? ¿Tenemos muertos de primera y de segunda?
..............................................................................................................................................................................
Si hacemos repaso de todo lo acontecido la
semana pesada, veremos que está llena de titulares de prensa: la intervención en
“Banco Madrid”, la petición y entrega al Juez Ruz de documentos que
aportan pruebas de que el PP se financió de forma irregular durante 18
años (sí, sí… 18 años ni más ni menos). Europa se plantea la salida de Grecia del
Euro, disturbios en Frankfurt por la apertura de una sede del Banco
Central Europeo, Netanyahu reelegido como Presidente de Israel y los atentados
de Túnez y Yemen.
Podíamos dejar todo esto y pasar página
tal y como solemos hacer, no son más que titulares de prensa pero… ¿nuestros
medios de comunicación les dan la misma importancia a todos ellos?, ¿realmente
nos informan correctamente de todo lo que sucede? Creo que no es necesario
contestar a estas preguntas, ya que los argumentos se caen por su propio peso,
analicemos alguna de estas noticias y saquemos nuestras propias conclusiones.
El Juez Ruz por fin ha conseguido que
hacienda le facilite la documentación necesaria para acreditar que el PP (el
partido no olvidemos que está en el gobierno) ha estado financiándose
irregularmente durante 18 años,
defraudando según los cálculos del propio Juez, más de 220.000 €. Parece
poco dinero si comparamos esta cuantía con las que la “corruptela” de este país
maneja normalmente. Lo que más ha llamado la atención han sido las
declaraciones de nuestro Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro asegurando que “No se ha hecho nada que Cáritas o Cruz Roja
no hagan”. Creo que cada uno de nosotros seríamos capaces sin pensar
demasiado, más de una razón para decirle a este señor que hay bastantes
diferencias entre su partito político y las ONG,s. ¿Alguien duda sobre cuál de
los dos se preocupa de verdad por la dignidad y los derechos sociales de los
ciudadanos de este país?, creo que no.
Europa se plantea que Grecia quizás deba
salir del Euro, y muchos nos preguntamos ¿por qué no es Alemania la que se va?
Muy sencillo, necesita al resto de países de Europa, de sus economías, de sus
ciudadanos para poder seguir manteniendo su posición de control. Esto ya lo
sabemos pero, ¿por qué el resto de países piensan que realmente Grecia es la
enemiga?, quizás sea el único país que se ha planteado plantar cara a la
injusticia y desigualdad que han establecido con la política de austeridad y
recortes en los derechos sociales de sus ciudadanos. Que se han hartado de
pagar con sudor, sangre y lágrimas las facturas y deudas de sus
dirigentes y multinacionales que les roban el futuro. Muchos medios de
comunicación los tratan como el enemigo a batir, cuando quizás sean más bien el
ejemplo que debemos seguir. Cierto es que Grecia no es España, allí cuentan con
el apoyo de la ciudadanía que entiende que se puede hacer política de otro modo,
que otra forma de vivir es posible.
El día 19 de marzo se produjeron
en Europa y el mundo dos sucesos de gran transcendencia e importancia. Tan solo
uno de ellos colmó las portadas de nuestra prensa e incluso las del resto del
mundo. Ese día se produjo un atentado en Túnez donde, dependiendo de la
información murieron más o menos personas, dando así un trato esperpéntico a
las víctimas y familiares. La autoría del atentado se conoció más de 24 horas
después del mismo, pero los medios no dudaron en tildarla de “Masacre
Yihadista” en sus titulares. Cierto es que al día siguiente el Estado Islámico
se proclamó autor de los hechos pero eso no quita que se informe de forma
correcta en tiempo y forma. Todas las portadas de los diarios hicieron
referencia a estas muertes. Esta desinformación sobre autorías en el tiempo,
¿no les recuerda a lo acontecido en este país en 2004?
Aquel mismo día se produjeron
manifestaciones en Frankfurt por parte de asociaciones anti capitalistas por la
apertura de una nueva sede del Banco Central Europeo. Allí acudieron más de
10.000 manifestantes de toda Europa. Hubo más de 350 detenidos debidos a los
disturbios que acontecieron donde se quemaron coches de Policía y se mantuvo el
enfrentamiento entre ambos bandos. El balance fue de múltiples heridos y daños
materiales de diversa cuantía. Y de eso… ¿quién ha visto un solo titular en la
prensa?, no solo nacional, en Europa tan solo la portada de un diario Alemán le
daba a máxima importancia. ¿Qué es lo que hay que esconder?, ¿Quiénes son los
que tienen interés en que no se sepa toda la verdad?, ¿Gobiernos… Empresas?,
piensen.
Quizás sea un insensible, que los
atentados y sus víctimas sean más importantes que cualquier otra noticia. Es
una respuesta muy razonable, se lo aseguro. Pero ¿existen atentados más importantes
que otros? ¿Tenemos muertos de primera y de segunda? Al día siguiente de
Túnez, otro atentado tuvo lugar en una mezquita de Yemen, con un primer balance
de más de 140 muertos. Ningún periódico (salvo una foto de la masacre con un
pie de foto minúsculo publicado por El País) hizo referencia a estas muertes.
Hablamos de una diferencia muy grande en
cuanto al número de víctimas (140 en Yemen, 20 en Túnez según las primeras
informaciones). Sin embargo grandes
portadas para unas y… silencio para las otras. La diferencia creo yo radica en
la intención de inducir al miedo a toda la población, en hacernos ver quién es
realmente el enemigo, que esta gente va a por nosotros y que cualquier medida
que se tome por parte de los Gobiernos para frenar esta barbarie (como
una nueva Ley de Inmigración en Europa) estará bien justificada y será
por nuestro bien.
Donde los vientos de cambio no llegan es a
Oriente. Netanyahu es reelegido como Primer Ministro en Israel. Por lo
tanto nada va a cambiar para Palestina y el conflicto que asola aquella parte
del mundo desde 1948. Ya dijo antes de las elecciones que si ganaba “Bajo mi mandato nunca se proclamará el
Estado Palestino”. Y claro, salió elegido. Por lo tanto los ciudadanos
Palestinos seguirán sufriendo igual e incluso más aún. Desconozco cuanta
esperanza les debe de quedar en sus corazones pero debe de ser muy poca. ¿Dónde
están los Países occidentales que tanto se empeñan en defender la democracia
mundial? ¿Es que aquí no vemos ningún tipo de amenaza a nuestra seguridad Nacional?
¿Tan solo vemos como el enemigo a batir a los pueblos que desean vivir de forma
diferente a como marca el camino del Capitalismo Financiero?
No hay comentarios:
Publicar un comentario